Nuevas tecnologías niebla antirrobo y energía solar

procam niebla antirrobo

Sistemas generadores de niebla

El generador de niebla es el sistema de alarma más avanzado en la actualidad para proteger sus bienes. Este sistema está homologado y conectado a la alarma, siendo el método mas efectivo para evitar un robo.

 

Genera confusión y pánico a los intrusos ante la pérdida de visibilidad, siendo capaz de disuadirlos rápidamente.

En menos de 10 segundos, emite un potente chorro de niebla  llenando la estancia con un gas totalmente inocuo que permanecerá durante horas.

 

A diferencia de otros productos, el generador de niebla no deja residuos y es completamente inofensivo para las personas, animales, tejidos, equipos informáticos y eléctricos. Trabajamos con el fabricante número uno de generadores de niebla,.Si tiene la necesidad de instalar este dispositivo no dude en contactar con nosotros, nuestro equipo cualificado encontrara la mejor solución para que la instalación cumpla sus expectativas.

 

Inocuo para las personas, disuasorio para los ladrones

Sabemos lo preocupante que es para un empresa la perdida de capital, información privada, productos o equipamiento.

Entendemos que la recuperación de activos es complicada tras un robo, y que incluso más valioso que el propio activo es la información que reside en ellos  (un ordenador es reemplazable pero la información de su disco duro no).

 

 

procam energía solar

Energía Solar Fotovoltaica, fuente inagotable de energía

 

La energía solar es la que se forma en el Sol cuando átomos de hidrógeno se combinan para formar átomos más pesados de helio. Al finalizar esta transformación, una parte se convierte en helio final y otra desaparece en radiación luminosa. Esta radiación luminosa es irradiada por el Sol hacia todas direcciones. A la Tierra llegan aproximadamente 1000 Vatios por metro cuadrado, y suficiente para proveer energía a todas nuestras necesidades.

 

La energía solar fotovoltaica produce electricidad por el espectro de luz visible del sol, por medio de celdas fotovoltaicas. Cuando los rayos solares impactan la celda, ocurre un movimiento de electrones que, al canalizarlos se obtiene corriente eléctrica.

 

Las celdas  fotovoltaicas  están  mayormente hechas a base de silicio. Las celdas se juntan

para formar módulos y paneles que producen mayor electricidad. Estos módulos y paneles se conectan para formar sistemas fotovoltaicos y así   conseguir   diferentes rendimientos   de potencia eléctrica.

 

La energía solar es una de las más limpias ya que al ser utilizada no produce contaminación ni efectos adversos al ambiente, como el ruido y emisiones tóxicas.   La energía solar fotovoltaica puede almacenarse en baterías para su uso durante la noche y días nublados. En sistemas sin baterías conectados a la red, pueden proveer en exceso de energía producida en el día a las líneas de distribución, esto corre el contador en la dirección contraria y puede ser utilizada durante la noche.